top of page

TIPS PARA EMPRENDER Y LIDERAR TU VIDA


Toda mi vida quise emprender porque desde afuera lo veía como algo maravillo, un espacio de libertad absoluta, de poder estar más con mis niñitas y manejar mi propio tiempo. Hoy desde la vereda de emprendedora puedo decir que alcancé esa libertad, pero esa libertad de poder expresar y crear mi propia realidad, ya que, si bien manejo mi tiempo con mayor flexibilidad, es mucho más trabajo, tiempo y energía de lo que imaginaba.

Les quiero compartir mi experiencia y lo que he visto y leído de otros, para que este camino que hemos escogido sea un aprendizaje amigable, exista disfrute y podamos liderar nuestra vida pudiendo combinar nuestros diversos roles de la mejor manera y no caigamos en estrés o colapso por alcanzar nuestros sueños.

Aquí algunos tips, en un segundo post escribiré otros:

1) Encontrar tu don o talento: primero que nada, tenemos que ser amorosas con nosotras mismas y hacer una autoevaluación de cuáles son las cosas que se nos dan fáciles, que nos apasionen y que tenemos talento, para emprender en algo que nos conecte con nuestras habilidades innatas o sepamos buscar aliados que nos complementen para llevarlos a cabo.

2) Propósito: debemos plantearnos el por qué o para qué de cada una de las cosas que realizamos para cargarlas de sentido y hacer nuestras decisiones más conscientes y alineadas. Desde la decisión de emprender y en qué emprender o ver si toman un proyecto o no. Si no tienen el para qué, es más difícil encontrar el CÓMO y perderse en el camino.

3) Salud: Debemos cuidar nuestra energía vital y entender que la salud es un medio no un fin. Si no nos cuidamos, no tendremos un cuerpo que nos acompañe para hacer realidad lo que queremos.

4) Revisar las prioridades: Revisa en que estás ocupando tu tiempo y dónde estás poniendo tu atención, ya que donde pones el foco eso se expande. Como recomendación, planifica los domingos y define prioridades/objetivos semanales o diarios tanto en lo laboral como personal, dejando espacio para que surja lo nuevo, ya que con la agenda llena no llega inspiración. Además, esto permite crear tu realidad y no tener la sensación de que el tiempo te lleva a ti.

5) Tiempo para el autocuidado: Necesitas detenerte para escuchar y nutrirte y así podrás guiar y cuidar a otros. Si tu rutina no tiene pausas o tiempo para hacer algo que te guste, será muy difícil que no te pase la cuenta más adelante. También ocurre que, al vivir consciente del momento presente, se empieza a observar la magia de las sincronías que el universo tiene para ti.

6) Compromiso: Seguir por el camino aun cuando no aparezcan los resultados. Para cosechar primero hay que sembrar, no todo es inmediato. Si crees y sientes esa certeza, continua con perseverancia, ya que la abundancia llegará.

Solo termino deseándoles mucho éxito y abundancia en cada proyecto que emprendan en lo laboral o familiar. Estos tips me han servido mucho para emprender sintiendo bienestar y cómo último consejo, sean muy amables con ustedes mismas, desde los pensamientos hasta con su cuerpo, ya que eso hará que tengan una autoestima y confianza más fuerte y así puedan irradiar su luz a otros.


bottom of page